Los campos magnéticos tienen influencia clave en la formación estelar

Pin
Send
Share
Send

Cuando una nube gigante de gas y polvo interestelar se derrumba para formar un nuevo grupo de estrellas, solo una pequeña fracción de la masa de la nube termina en estrellas. Pero un nuevo estudio proporciona información sobre el papel que podrían desempeñar los campos magnéticos en la formación de estrellas, y sugiere que más que la influencia de la gravedad debería tenerse en cuenta en los modelos informáticos de nacimiento estelar.

La gravedad favorece la formación de estrellas al unir el material, por lo que si la mayoría del material no se fusiona en estrellas, una fuerza adicional debe obstaculizar el proceso. Los campos magnéticos y las turbulencias son los dos principales candidatos. Los campos magnéticos canalizan el flujo de gas, lo que dificulta la extracción de gas desde todas las direcciones, mientras que la turbulencia agita el gas e induce una presión hacia afuera que contrarresta la gravedad.

"La importancia relativa de los campos magnéticos versus la turbulencia es un tema de mucho debate", dijo el astrónomo Hua-bai Li del Centro Harvard-Smithsoniano de Astrofísica. "Nuestros hallazgos sirven como la primera restricción de observación en este tema".

Li y su equipo estudiaron 25 parches densos, o núcleos de nubes, cada uno de aproximadamente un año luz de tamaño. Los núcleos, que actúan como semillas a partir de las cuales se forman las estrellas, se ubicaron dentro de las nubes moleculares a una distancia de hasta 6.500 años luz de la Tierra.

El grado de polarización de la luz de las nubes está influenciado por la dirección y la fuerza de los campos magnéticos locales, por lo que los investigadores midieron la polarización para determinar la fuerza del campo magnético. Los campos dentro de cada núcleo de nube se compararon con los campos en la nebulosa tenue circundante.

Los campos magnéticos tendían a alinearse en la misma dirección, a pesar de que las escalas de tamaño relativo (1 núcleo del año luz versus 1000 nebulosas del tamaño del año luz) y las densidades eran diferentes por orden de magnitud. Dado que las turbulencias tienden a agitar la nebulosa y mezclar las direcciones del campo magnético, sus hallazgos muestran que los campos magnéticos dominan la turbulencia al influir en el nacimiento de las estrellas.

"Nuestro resultado muestra que los núcleos de nubes moleculares ubicados cerca uno del otro están conectados no solo por gravedad sino también por campos magnéticos", dijo Li. "Esto muestra que las simulaciones por computadora que modelan la formación de estrellas deben tener en cuenta fuertes campos magnéticos".

En la imagen más amplia, este descubrimiento ayuda a comprender cómo se forman las estrellas y los planetas y, por lo tanto, cómo el universo ha llegado a verse como es hoy.

Fuente: Centro Harvard-Smithsoniano de Astrofísica

Pin
Send
Share
Send